En el aeropuerto | At the airport

Download audio SCRIPT. ¡Hola! Estoy en este minuto caminando. Está corriendo mucho viento. Hay mucho viento el día de hoy. Voy caminando hacia el aeropuerto y está corriendo mucho viento. Voy caminando hacia el aeropuerto de Dalcahue, que es donde yo vivo y es ahí donde está el aeropuerto de la isla de Chiloé. Allá está el aeropuerto. ¿Ves? Ese es un avión, ese es un avión y el aeropuerto está hacia allá. El aeropuerto está hacia allá y yo tengo que caminar, caminar mucho para llegar allá. El aeropuerto de Chiloé es chiquitito. Es chiquitito. Está cayendo agua, está comenzando a llover de a poquito, está “chispeando”, está cayendo un poquito de agua… pero no importa, a mí no me importa. Hoy vamos a tomar un avión. Hoy tú y yo vamos a tomar un avión y vamos a la Ciudad de Santiago, vamos a la capital de Chile. Vamos en avión. Desde Chiloé a Santiago hay tres formas de ir, tres formas de ir: Avión: porque el tiempo es muy corto en avión. Desde Chiloé a Santiago en avión es una hora de viaje. Una hora de viaje. El segundo es el bus. De Chiloé a Santiago en bus son como 15 horas, 15 horas de noche. La tercera forma es en auto. Tú manejando tu propio auto y son como 12 horas. Santiago está muy lejos, pero hoy vamos a ir en avión, hoy vamos a ir a Santiago en avión y voy a tomar el avión en el aeropuerto de Chiloé, en el aeropuerto de Chiloé que es pequeñito, es un aeropuerto pequeño. Y eso que está [música] allá, eso que está allá, ese edificio que está allá es el aeropuerto de Mocopulli. El aeropuerto de Mocopulli, es ahí donde vamos a tomar el avión. Este es mi teléfono, este es mi teléfono y acá yo tengo la tarjeta de embarque, la tarjeta de embarque. En la tarjeta de embarque sale: mi nombre, la hora del vuelo. Sale también el asiento donde me tengo que sentar. Sale de dónde va el avión, en donde inicia el viaje y a dónde llega, o sea, desde dónde inicia hasta donde llega. En este caso inicia desde la isla de Chiloé hasta la ciudad de Santiago, la capital de Chile. Ese que se ve allá, donde hay muchos autos, es el estacionamiento del aeropuerto. Ahí es donde estacionan los autos las personas que vienen a tomar el avión o vienen a buscar personas o vienen a dejar personas. Vienen a buscar o vienen a dejar personas y ese edificio que se ve allá, que es como de color rojo, ese es el aeropuerto, ese es el aeropuerto. El aeropuerto de Mocopulli solo realiza vuelos nacionales. Aquí solo se toman vuelos nacionales, o sea, vuelos dentro de Chile, no del extranjero. No es un aeropuerto internacional, aquí no llegan las personas directamente desde otros países. Este es el aeropuerto nacional, vuelos dentro de Chile, no es internacional. Las personas para llegar acá tienen que llegar primero a Santiago. Las personas de otros países del mundo tienen que llegar a Santiago y después de Santiago llegar a la isla porque este aeropuerto es solo de vuelos nacionales. Y ya estamos llegando al fin. Y esa es la pista. Esa es la pista de aterrizaje o despegue, es la pista de aterrizaje o despegue. Mira las nubes: están grandes y grises porque estuvo lloviendo toda la semana. Y ahí está el aeropuerto, ahí es donde vamos tú y yo a tomar el avión para Santiago. Ahí ¿ves… ves? Esos son los carritos, los carritos para echar las maletas, las mochilas, son los carritos para transportar maletas. Son carritos para llevar maletas. Y por fin llegamos al aeropuerto. Esta que tú ves acá es la sala de espera. Acá la gente está esperando poder llevar sus maletas al counter. Estos que están acá son los counters, acá tú vas a dejar tu maleta, la pesarán y luego la llevarán a la bodega del avión. Estos que están acá son los baños públicos. Estos son los baños de varones, y estos son los baños de damas. Estoy esperando en la sala de embarque. Esta es la sala de embarque, a mí me gusta esperar cuando voy a tomar un avión leyendo un libro y escuchando música. ¿Y a ti qué te gusta hacer mientras esperas el avión? Al fin llegó el avión. Ese es el avión que tú y yo vamos a tomar para ir a la ciudad de Santiago. Ese es el avión que tomaremos para ir a la ciudad de Santiago. En el aeropuerto de Mocopulli tú tienes que salir a la pista de aterrizajes y despegues para poder tomar el avión. Subes una escalera que te deja directamente en el interior del avión. Una vez en el interior, tenemos que buscar nuestros asientos. Mi asiento es el 5C. En este caso yo iré sentada en pasillo, no en ventana. ¿A ti qué te gusta? ¿Te gusta ir sentado o sentada en ventana o en pasillo? Me ajusto el cinturón de seguridad y comienza el vuelo a Santiago. Este es un vuelo corto, por lo tanto, no hay pantallas para ver películas porque es un vuelo corto. Entonces me alisto para comenzar el vuelo a la capital de Chile. Acá en este lugar es donde las personas ponen las maletas de mano, las carry-on. Y después de una hora de vuelo, ¡hemos llegado a la capital! ¡Yaaay! Llegamos a Santiago. El aeropuerto de Santiago es enorme. Ahora lo que vamos a hacer es buscar la salida. Yo no tengo que ir a buscar maleta, no traje maletas. No estoy llevando maletas en este viaje porque es un viaje corto, no necesito tanto equipaje. Solo estoy llevando una mochila, por lo tanto, no necesito ir a buscar mi equipaje, lo que necesito hacer es buscar la salida. Vamos a buscar la salida del aeropuerto de Santiago. Esto se llama la cinta de