Berlín, la capital de Alemania.

To view this content, you must be a member of Josy’s Patreon Unlock with PatreonAlready a qualifying Patreon member? Refresh to access this content.

Polonia, el país que renació de las cenizas.

https://www.youtube.com/watch?v=bhGtW6mNZ-w   Download audio SCRIPT Un bus nocturno desde Budapest nos trasladó a uno de los lugares que yo soñaba conocer. Un lugar lleno de arte, historia, levantamientos, resistencia y libertad. ¡Hoy iremos a dos ciudades históricas de Europa! ¡Bienvenidos al país que renació de las cenizas, bienvenidos a Polonia! Nuestra primera parada es la capital de Polonia, Varsovia. ¿Puedes creer que la ciudad de Varsovia quedó completamente destruida durante la Segunda Guerra Mundial? En el casco histórico de Varsovia visitamos la plaza principal de la ciudad, la Plaza del Castillo. Es una plaza histórica situada frente a la real antigua residencia oficial de los reyes de Polonia. Es un lugar de encuentro popular para los turistas y los residentes. El Castillo Real de Varsovia es ahora un museo que da inicio a tu paso por esta linda ciudad. Visitamos el parque Lazienki. Se trata del parque más grande de Varsovia. En sus 76 hectáreas alberga un gran lago, un teatro de estilo Romano y la estatua más famosa de Chopin, el Palacio Belvedere, la Casa Blanca, el Templo de Diana y el Palacio Lazienki. Muchos de estos edificios tuvieron que ser reconstruidos tras los bombardeos alemanes que sucedieron durante el alzamiento de Varsovia. ¡Nosotros disfrutamos muchísimo nuestra visita ya que habíamos escuchado, y muchas personas nos dijeron, que Polonia se vestía de hermosos colores durante el otoño! Y eso lo pudimos disfrutar en su plenitud en este precioso y gran parque. En nuestro recorrido por Varsovia también visitamos la iglesia de Santa Cruz. ¿Sabías que Karol Jozef Wojtyla, más conocido como Papa Juan Pablo II en español, era polaco? Además, en esta iglesia también se encuentra el corazón de uno de los personajes más conocidos de Polonia, Frédéric Chopin. La destrucción de Varsovia, al contrario de otras ciudades de Europa durante la Segunda Guerra, no ocurrió mediante bombardeos. Esta destrucción fue ordenada de manera sistemática, o sea por sectores, por lugares de la ciudad, por Hitler. Esto debido a que en Varsovia un grupo de personas se levantó en armas ante lo que estaba ocurriendo. Aunque sabían que era un grupo pequeño y las armas no eran suficientes, pusieron en riesgo su vida en una de las mayores rebeliones históricas del mundo. Se trata de uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la ciudad y, a la vez, uno de los más dramáticos. Pensado para durar varios días, el levantamiento llegó a durar hasta dos meses. Y por último, quiero presentarte a la protectora de esta ciudad: La Sirenita de Varsovia. Nuestra segunda parada en el país de Polonia fue la increíble y turística ciudad de Cracovia. El casco antiguo de Cracovia está lleno de rincones que te dejarán atónito y edificios llenos de historia. Algo que debes saber es que el casco antiguo de Cracovia es muy especial puesto que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial. Descubrirás edificios de todas las épocas en muy buen estado y totalmente originales. El casco antiguo de Cracovia es una de esas joyas que atrapa y enamora a primera vista. En 1978 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su gran valor cultural. Y podemos entender esto con tan solo recorrer un poco sus calles para ver los grandes contrastes arquitectónicos. En definitiva, es un gran gusto para la vista y la primera invitación es lanzarse a la calle sin ningún plan distinto al de perderse un poco y disfrutar, no solo de la riqueza arquitectónica, sino también de la gran variedad de cafeterías, bares, restaurantes y museos que encontrarás cada dos por tres, o sea, uno seguido del otro. Y es que el casco histórico de Cracovia tiene de todo para todos los gustos y te garantizamos que te dejará la sensación de que te ha faltado tiempo para seguir descubriendo estos lugares. Como la Basílica de Santa María, a pesar de haber sido reconstruida muchas veces, esta iglesia data del año 1221. Siguiendo el recorrido por el lindo casco histórico de Cracovia nos encontramos con la Plaza del Mercado de Cracovia, donde podrás disfrutar de un lindo paseo por la plaza medieval más grande de Europa. Y, por supuesto, que podrás disfrutar de comer también las famosas donas de Polonia: bañadas de azúcar y con muchas opciones de relleno. ¿Mi favorito? ¡El relleno de mermelada de Rosas! Caminando por sus lindas calles llegamos a la famosa Colina de Wawel, el corazón de Cracovia. Después de una tranquila caminata, la Colina de Wawel nos entregó las más lindas vistas del Río Vístula. El paisaje otoñal de esta histórica ciudad es una de las cosas más lindas que he visto en mi vida. El Castillo de Wawel es la joya de la corona de Cracovia y de Polonia. Fue la residencia real hasta el siglo XV, hasta el traslado de la capital del reino a Varsovia y desde entonces dejó de ser la residencia de los reyes de Polonia. El castillo es una fortaleza situada en la colina de Wawel, de ahí el nombre, en la que podemos encontrar varios edificios emblemáticos en este complejo. En nuestro paso por Cracovia también visitamos el campo de concentración y exterminio de Auschwitz. Tú y yo y muchas personas sabemos lo que ahí ocurrió. Conocer ayuda a entender y entender ayuda a evitar que cosas así vuelvan a suceder. Aunque estarán de acuerdo conmigo que cosas así de una u otra forma siguen sucediendo. Viajar es la mejor estrategia de aprendizaje que podemos tener, y transmitir conocimiento, o ponerlo al alcance, el mejor legado que podemos dejar a los futuros ciudadanos. Visitamos también el famoso museo de la fábrica de Óskar Schindler, el mismo que inspiró la película “La lista de Schindler”. Acá puedes conocer cómo fue la historia de los Judíos de Polonia, admirar fotografías reales para saber cómo era su día a día y cómo fue lo que comenzó como una ambición por dinero terminó siendo el mayor rescate Judío de la historia. Un museo

Traveling to Venice | Viaje a Venecia

To view this content, you must be a member of Josy’s Patreon Unlock with PatreonAlready a qualifying Patreon member? Refresh to access this content.

Visit Budapest | Visita Budapest

To view this content, you must be a member of Josy’s Patreon Unlock with PatreonAlready a qualifying Patreon member? Refresh to access this content.

Visit Vienna | Visita Viena

To view this content, you must be a member of Josy’s Patreon Unlock with PatreonAlready a qualifying Patreon member? Refresh to access this content.

Traveling to Rome | Viaje a Roma

To view this content, you must be a member of Josy’s Patreon Unlock with PatreonAlready a qualifying Patreon member? Refresh to access this content.